El 18 de enero de 2022 se celebra en la Facultad de Educación (Aula 0.3) de la Universidad de Zaragoza el “IV Seminario de investigación sobre cines transnacionales y cosmopolitas”, donde participarán Miguel Fernández Labayen, Marimar Azcona, Santiago Lomas, Andrés Buesa, Chris Meir, Andrea Regueira, Mar Binimelis y Celestino Deleyto. La actividad está organizada por los proyectos de investigación “Between Utopia and Armageddon: The Spaces of the Cosmopolitan in Contemporary Cinema” (FFI-2017-83606) y “Cartografías del cine de movilidad en el Atlántico hispánico” (CSO2017-85290-P).
Archivo de Noticias
Webinar on Video Essay
El 1 de octubre se celebra el Webinar On Video Essay que se aproxima a la práctica del video-ensayo como herramienta para la crítica cultural y cinematográfica desde una amplia variedad de perspectivas. Participan Catherine Grant, Jaap Kooijman, Liz Greene, Ana Mejón y Philip Jézef Brubaker. La actividad está organizada por por el Máster Universitario en Cine y Televisión de la Universidad Carlos III de Madrid y Tecmerin. Journal of Audiovisual Essays y cuenta con la colaboración del proyecto “Cartografías del Cine de Movilidad en el Hispánico Atlántico”.
CINE/MOBILITY. Cine latinoamericano más allá de las fronteras
Este festival en línea, que se celebra del 5 de octubre al 5 de noviembre 2021, se compone de una muestra de filmes, diálogos con sus creadores/as y una serie de mesas redondas sobre cine, movilidad y migraciones a ambos lados del océano Atlántico. La iniciativa, organizada por Dalila Missero (Oxford Brookes University) y la programadora internacional Analía Fraser, cuenta con la colaboración del proyecto de investigación “Cartografías del Cine de Movilidad en el Hispánico Atlántico”.
Webinar: Imágenes errantes en el cine experimental mexicano contemporáneo
El encuentro aborda diferentes “procesos de migración” de las imágenes en el cine experimental mexicano actual a partir del trabajo de Bruno Varela y el colectivo Los Ingrávidos. Ambos exploran las errancias de los registros audiovisuales en el entorno digital y abordan urgentes problemas sociopolíticos como la narcoviolencia o las políticas de la memoria. Participan: David Wood, Daniel Valdez, Bruno Varela y Davani Varillas.
CFP L’Atalante: El archivo migrante: estudios sobre migración a través de los archivos cinematográficos
Llamada de artículos para del número 34 de la revista L’Atalante coordinado por Josetxo Cerdán, Miguel Fernández Labayen y Olga García-Defez y que se publicará en julio de 2022. El plazo de recepción estará abierto del 1 de noviembre al 10 de diciembre de 2021.
Webinar: La globalización del cine latinoamericano II
En el segundo de los dos webinars dedicados a las dimensiones industriales del cine latinoamericano abordaremos, con Julie Amiot-Guillouet (Université de Cergy-Pontoise) y Ana Viñuela (Université La Nouvelle Sorbonne), diferentes investigaciones sobre la financiación francesa del cine latinoamericano contemporáneo. El encuentro tendrá lugar el 5 de mayo de 2021 a las 11:00 horas (CET).
Webinar: Globalizing Latin American Cinema I
Among the many manifestations of mobility found in world cinema is the industrial circulation of films. In the first of two webinars devoted to the industrial dimensions of Latin American cinema, organized by the Cinematographic Cartographies of Mobility in the Hispanic Atlantic, we will explore the various ways in which contemporary Latin American film circulates internationally. Speakers: Constanza Burucúa (University of Western Ontario) and Roderik Smits (Universidad Carlos III de Madrid). Date: April, 28th.
Memorias de Ultramar (Carmen Bellas y Alberto Berzosa, 2021)
Documental realizado con imágenes rodadas por familias que vivieron en las colonias, provincias y territorios bajo dominación española entre 1940 y 1975. Iniciativa de Filmoteca Española en colaboración con Filmoteca-Institut Valencià de Cultura, Filmoteca Canaria, Filmoteca Navarra, Filmoteca de Andalucía, Colecciones particulares y el proyecto “Cartografías del Cine de Movilidad en el Atlántico Hispánico”.
III Seminario de Investigación Cines trasnacionales y cosmopolitas
Seminario online que aborda fenómenos relacionados con la movilidad humana en el cine, como el exilio o la migración transfronteriza. El encuentro, que se celebra el 20 de enero de 2021, se centra en las perspectivas teóricas transnacionales y cosmopolitas y evalúa su potencial para analizar cuestiones industriales, textuales y culturales de la historia del cine. Presentan: Miguel Fernández-Labayen y Marimar Azcona. Participan: Alejandra Val, Isabel Treviño, Yamila Díaz, Andrés Bartolomé. Conversación entre Celestino Deleyto y Dolores M. Tierney.
Seminario Online: Espectáculo de frontera y contranarrativas migrantes
Seminario online que propone un diálogo en torno a la representación y autorepresentación mediática de migrantes y refugiadas en espacios fronterizos, entendidas como cuerpos racializados, feminizados, empobrecidos. Se celebra el 16 de diciembre de 2020 a las 17.00 horas (CET)