Culturas del Cine
Culturas del Cine es un espacio online que recoge los resultados y actividades realizadas en los proyectos de investigación “Las relaciones transnacionales en el cine digital hispanoamericano: los ejes de España, México y Argentina” (CSO2014-52750-P), “Cartografías del cine de movilidad en el Atlántico Hispánico” (CSO2017-85290-P) y “El documental institucional y el cine de aficionado coloniales: análisis y usos” (PID2021-123567NB-I00). Estos proyectos tienen su base en el Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid y el grupo TECMERIN (Televisión-cine: memoria, representación e industria) y reúnen a un amplio grupo de investigadores internacionales radicados en universidades europeas, americanas y asiáticas. Leer más.
Actividades destacadas

Congreso Reframing Postcolonialism and Cinema – Universidad de Nicosia
El 14 y el 15 de septiembre de 2023 se celebra en la Universidad de Nicosia (Chipre) el Congreso de ECREA Film Studies Section “Reframin Postcolonialism and Cinema”. Tomando como referencia las dimensiones políticas y culturales de la situación geográfica de su anfitrión, la conferencia abordará y tratará de replantear el alcance del “cine poscolonial” en el momento histórico actual. Esta actividad cuenta con el apoyo del proyecto “El documental institucional y el cine de aficionado coloniales: análisis y usos” (PID2021-123567NB-I00).

Congreso Internacional “Mujeres y cine en Iberoamérica: políticas, representaciones, historias, interseccionalidades”
Del 21 al 23 de septiembre de 2022, la Universidad Carlos III de Madrid celebra el Congreso “Mujeres y cine en Iberoamérica. Políticas, historias, representaciones, interseccionalidades” donde participan más de 60 investigadores/as internacionales. El encuentro tiene por objetivo crear un espacio de reflexión entre la academia, el sector profesional y los agentes culturales donde se analice la situación y el papel de las mujeres en los cines de Latinoamérica, Portugal y España, así como el impacto de los feminismos contemporáneos en el sector, sin olvidar su dimensión social.

Congreso “Film, migration and the archive”. 2 y 3 de Junio – Universidad de Lisboa.
Los días 2 y 3 de junio de 2022 se celebrará el congreso “Film, migration and the archive” en el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa. Esta conferencia reúne a académicos y profesionales que trabajan en las intersecciones entre el cine, la migración y el archivo, para preguntarse qué se puede aprender de la apertura de archivos públicos privados, regionales o nacionales, y de la creación de nuevas bases de datos de imágenes sobre la migración, así como de la movilidad de las propias imágenes en movimiento.